sábado, 25 de diciembre de 2010

"Dudas de alcoba"

LLego en cualquier caso
a sembrar la tierra,
su vientre era alado.

Tenia costillas, ordenador
fuego a puñados,
pasaba el tenedor
por sus labios.

Era mantequilla en sus manos
sin embargo
estaba prostituida su alma,
guardaba mentiras y miedo.

Se deslizaba entre la niñez
y los juguetes de peluche gastados,
jugaba a ser niño
entre muchos libros empolvados.

Era territorio libre sólo para quien amara
vedado para ninfas decaidas y viajantes,
sólo ellos conocen su galaxia,
pero respiraban raro,
como raro era su aire viciado.


NINA SALINAS (versos paridos en Madrid)

jueves, 5 de agosto de 2010

"Veinte y tres años"

Pasaba con la hermosura de su cuerpo,
el olor le puso en alerta.

Su aroma era dulce de hombre puro
porque pura era su cintura
su esperma, la celosía de sus pestañas.

El alcohol hizo su gracia
tan leve por las venas
hizo que levantara sus faldas.

La primera vez dijo él
la primera pregunto ella?

No importaba , sólo que duró una noche
esa mañana.

nina salinas.

sábado, 3 de julio de 2010

Diccionario de la lengua española.

Prostituta
puta
maraca
zorra
meretriz
buscona
loba
Dicese de la mujer que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero, o que vive amancebada con hombre sin contraer matrimonio, o que se rie con hombres en la calle, o que lleva ropa ligera durante el verano, o que se pone pantalones si es musulmana o que muestra los pechos en playas y piscinas en europa o en cualquier parte que se precie de avanzado,que le sonria a su compañero de trabajo, o que le lleve cafe a su jefe y cierre las puertas a sus espaldas o la mantenga alguna pareja que la visite de vez en cuando, o que vaya a bares a ver fútbol mientras haya hombres bebiendo, la que se ha divorciado, la viuda que folla de vez en cuando, la amante del marido de la mejor amiga, las que no usan el velo en misa,la señora del alcalde, las consejalas, las ministros la presidenta en cualquier caso, y las infieles al marido siempre.

Se acabó este no es un trabajo rentable, hay mucha competencia, asi y todo muchas mujeres son
obligadas a esto a cambio de comida o de auxilio humanitario.

Yo me pregunto: de los 6000 millones de seres humanos son mujeres la mitad aproximadamente, ¿quedará alguna mujer que no lo sea?
Yo me repondo: Dejad que griten a nuestras espaldas, es esta sociedad machista la que está prostituida y no la salva ni su madre, hacer oidos sordos y disfrutad de la vida de puta madre.

nina salinas

viernes, 18 de junio de 2010

"Agresión impune"

A veces olvido que no soy libre. Esas veces, olvido que la mayor parte de las mujeres sufriremos algún tipo de agresión sexual a lo largo de nuestra vida. A veces, vivo como si fuera verdad que tenemos libertad real de movimientos. Sólo a veces.
Y es que a veces, otras veces, el sistema de dominación patriarcal, tomando, para la ocasión, forma de falo erecto que me persigue por un parque, se ocupa de recordarme que la libertad no es para mí, que no es para nosotras. Y es que a veces, esas veces, decido instintivamente echar a correr mientras insulto temblorosa a esa falo reprimido y represor, sin cara, que masculla palabras escupidas por una respiración entrecortada.
A veces, estas malditas veces, olvido que mi cuerpo no es mío. Tener calor y decidir calmarlo puede ser peligroso, ir cómoda puede ser una amenaza, agacharse una provocación, abrir las piernas una vergüenza, mirar donde no debes una declaración de guerra.
Esas mismas veces tardo horas en olvidar una imagen, que, quizá, me recuerde a otras. Es posible que esas veces la rabia sustituya al miedo, la impotencia al odio, la culpabilidad (sí, culpabilidad) a la incredulidad, que el desconcierto a la certidumbre de mi propia debilidad. Y viceversa.
AUTODEFENSA DE LAS MUJERES YA.
Elisa

miércoles, 26 de mayo de 2010

"Me lo encontré en mi cama"

Quise traeros a vosotras
este señor de fuego.

Llevaba la piel canela
los ojos abiertos entre risueños.

Traía tambien la boca toda de fruta
o de hierba.

Sus pestañas alas de la mariposa
que yacía afuera.

Yo mientras tanto me entretengo
y les digo que a no engañaros

Hay pocos besos verdaderos
ojos verdaderos
o manos que no mintieran.

Solo les pido que desperteis cada
mañana con un hombre distinto
en vuestra mente.

Y lo que os apetezca en vuestra cama.

nina salinas

martes, 11 de mayo de 2010

Poema : " En el jardín de tus delicias"

Flores ,pedazos de tu cuerpo
me reclama tu sabia.
Aprieto entre mis labios,
la lacerante verga del gladiolo

Cocería limones a tu torso,
sus durísimas puntas en mis dedos
como altos pezones de muchacha.

Ya conoce mi lengua las mas suaves
estrias de tu oreja,
y es una caracola.

Ella sabe a tu leche adolescente
y huele a tus muslos.
En mis muslos contengo los pétalos
mojados de las flores.

Son flores pedazos de tu cuerpo.

ERATO.

martes, 16 de marzo de 2010

Poema : "Desvestido de mentiras"

El llevaba prendido en sus ojos el color
de la tarde vacía,
su boca se movia,
pero sus ojos decian que la deseaba.

La deseaba e intentaba lamer sus pechos
con los ojos esos mismos ausentes de las
palabras.

Pensaba y se preguntaba, a que sabrían sus jugos?
o a que olería su piel?,
se preguntaba si podría navegar al tiempo,
que los llevaba por el deseo obscuro del rellano
inflamado de espera.

Ella sin esperar que cayera la noche,
sentía el frío de la tarde al terminar
el invierno,
mientras bullía su braga húmeda y palpitante
de pura envidia de la carne.

No habían ruidos, ni gentes ni autobuses
solo los pasos de cuatro pies humanos
animales y salados
desnudos y pálidos
que llevaban el apuro del encuentro
de cuerpos desnudos desatados.

Habían muchos dedos mas que los de siempre,
se había transformado en todo dedos
húmedos de orificios de bocas de clítoris
o de saliva exultante y difusa.

Por primera vez se amaban,
se prendían, se quemaban se encontraban
las células dispersas y fragantes
olian a ambos,
no podría distinguirse su rastro
tras la espesura, olian a animales condenados.

Pasaron las horas,
los orgasmos fluyeron uno tras otro
azules o rojos o naranjas,
solo ellos podian verlos,
entre versos aún no escritos en ninguna parte.

Desvestidos de mentiras, de engaños, de perfumes
o de algún maquillaje superfluo,
sólo el olor al jabón de caras lavadas,
de cicatrices de ella las del alma las de él.

Volverán a encontrarse entre pezones
exprimidos o pálidos pinceles de cuerda,
a nadie le importa eso,
sólo a ellos,
a intentar inventar de nuevo los sueños
mas calientes, los de ellos.


nina salinas

martes, 16 de febrero de 2010

Poema "Recorrido de invierno"

Me arrimo al calor de la taza
entre mis manos,
contiene un café barato , afuera nieva.

Llaman a la puerta,
es el sol
viene vestido de hombre
de manos y boca,
trae dientes blanquísimos.

Hoy no dejo de sonreir,
vienen resabios de miel
se sabrá si el día puede amanecer
de nuevo.

Afuera el viento frío
yo recorriendo con mis sentidos
tu piel,
viene como caballo desbocado
sin riendas,
el cuerpo tembloroso entre la espuma.

El agua caliente para otro café,
te has ido ya otra cosa,
olvidado como la taza
como la noche olvida la mañana.

M reprocho el vacío
la cojunción de elementos
y luego la dispersión.

Nina salinas.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Poema:" Cunilingus"

Una rosa abierta, desgarrada
de pliegues rosaroja
esperando tu boca.

Tu experimentada boca
tu boca loca, de lengua loca.

Vuelvo a pedirlo, desde que
dejasteis temblando mi alma
herida de suspiros y vacíos.

Mis caderas suben y bajan
mi garaganta grita
se retuerce mi cuerpo.

Tus dedos aprietan la piel que nace
debajo,
mientras juegas al efecto negativo
con la lengua.

LLegas y te enfrentas sin pedir
permiso, mientras las manos
recorren la madera lustrosa
de hombre.

Cerrar los ojos convencida
que estas con tus alas desplegadas
ángel maldito, adictivo y entregado.

Cae la tarde, y tambien la espuma
sobre mi vientre
tus olas se han venido rabiosas
descaradas y violentas.

La tibieza de las células derramadas
por doquier sobre mi espalda
transformada en agua alimenticia,

No estás...
te has ido con la escarcha de la mañana
a mi me han brotado hijos en los pezones
recordando tu boca loquísima.

Nada impide que me apetezca
lo mismo mañana, hoy mismo
aunque no navegues mis aguas!

nina salinas

sábado, 23 de enero de 2010

CAPÍTULO IV de la Tesis doctoral " Las pioneras de la medicina en Gran Bretaña"

“We are dealing with an existential terror of women... men have deep rooted castration fears which are expressed as horror of the womb... These terrors form the substrata of a myth of feminine evil which in turn justified several centuries of gynocide...”
(Dworkin, Andrea. Cita tomada de Miles, Rosalind. The Women’s History of the World. Paladin Grafton Books. Londres, 1990).
Aclaremos en primer lugar el origen de la palabra ginecología. En 1630, el profesor de Medicina de la universidad de Rinteln (Alemania), Joannes Petrus Lotichius (1598-1669) publicó un tratado sobre la naturaleza de la mujer, bajo el título de Gynaicologia. Es interesante señalar que este autor negaba la doctrina de la inferioridad femenina, afirmando, por el contrario, que la mujer era físicamente perfecta. El término Gynaecologia, con la grafía adoptada posteriormente, apareció por vez primera como título de un tratado médico legal sobre la sexualidad femenina, publicado en 1730 por el doctor de Dresden, Martin Schurig, que incluía temas tales como la ninfomanía, la castidad, el coito pre-nupcial, la violación, el vaginismo, el lesbianismo, etc. Ambos aspectos, el discurso sobre la naturaleza de la mujer y el interés médico-legal sobre las funciones sexuales de la mujer, formarán parte importante del análisis de la feminidad que se desarrolla durante el siglo XIX y pretendemos analizar brevemente en este capítulo. No podemos separar la visión de la mujer ofrecida por los antropólogos, filósofos, biólogos, etc., de la ofrecida desde la ginecología, ambas se complementan y se desarrollan a partir de un sustrato ideológico común, pero esta última requiere un tratamiento más extenso.
Hemos visto cómo la mujer fue considerada durante siglos, siguiendo la visión de Aristóteles y Galeno heredada después por la tradición cristiana, como un hombre disminuido, y sus órganos sexuales como la versión invertida de los órganos masculinos. Hemos comentado asimismo cómo los descubrimientos de la anatomía fueron conduciendo durante los siglos XVII y XVIII a la construcción de la visión de hombre y mujer como sexos diferentes. La mujer quedó entonces definida en función de los órganos que la diferenciaba radicalmente, lo que queda patentemente reflejado en la frase de Van Helmont (1577-1644) «Propter solum uterum mulier est id quod est».
A mediados del siglo XIX, se establece la teoría ovular de la menstruación, que consideraba que ésta era provocada por la liberación del óvulo, coincidiendo, por tanto, con la fertilidad y el momento de mayor deseo sexual en la mujer. Esta teoría lleva a considerar los ovarios como el órgano fundamental de la sexualidad femenina, la sede de la diferencia esencial, hasta el extremo de que el médico francés Achille Chéreau (1817-1885) propuso cambiar la frase de Van Helmont por esta otra: “Propter solum ovarium mulier est id quod est”. Este desplazamiento del centro de la feminidad a los ovarios es fundamental para comprender la práctica de la ovariotomía, la castración femenina, de que hablaremos más adelante. «Woman was, by definition, disease or disorder, a deviation from the standard of health represented by the male». [1]
Según la medicina victoriana, la mujer es un ser definido y limitado por sus órganos y funciones sexuales y un ser enfermo o al borde de la enfermedad, tanto física como psíquica, siendo esta enfermedad provocada por las mismas funciones y aparato reproductor que la definen. «...woman’s physical and mental peculiarities derive from her reproductive function and that pathology defines the norm of the female body... [2]
De forma que podríamos decir que, según la medicina victoriana, la mujer es una enferma en virtud de su propia naturaleza, su propia razón de ser, que es la reproducción de la especie. Los trastornos y el malestar psicológico de las mujeres quedan explicados por su propia naturaleza y fisiología, sin cuestionar en ningún caso la forma de vida harto desequilibrante que se le impone.

martes, 5 de enero de 2010

Poema "El dice"

El dice que la poesia de amor,
se ha vuelto comercial
y eso me ha dolido
dice tambien que no es de calidad
y eso me ha dolido
tambien que no es honesta
ha dolido.

Nada tiene ausencia de amor
todo los teclados,
todos los misterios de la luz
son de amor,
la mas grande cancion se escribio por amor
a la tierra, a la pareja, al sol, a la piel de la manzana.

¿Quien podria mover el mundo si este no lo hiciera?
el amor a mi cuerpo
a mi hermano rojo, azul, o verde.
el amor al estremecimiento de sus manos en las mias
a su boca infinita de mil sabores,
a las heridas que sangran y que voy curando apenas veo.

Como no podria amar sus grandes ojos de cielo?
recordar el rosa de su piel al agitar de las sabanas?
o quizas su aliento besando mi cuello?

Te dejo tranquilo poeta,pero no puedes llamarte,
como te llamas...sino cambias tu barco de rumbo.

nina salinas